A medida que el mercado global de fusiones y adquisiciones (F&A) se expande, un número cada vez mayor de empresas se enfrenta al delicado proceso de fusión de culturas corporativas, entornos, equipos y propuestas de beneficios. Nicola Britovsek, Directora de Recursos Humanos de Pluxee, en el Reino Unido, revela los secretos de una fusión exitosa.
No, no es ser metiche ni copuchento: conocer lo que afecta a los trabajadores permite a la empresa apoyarlos dentro de la jornada laboral de forma adecuada para mejorar su desempeño y calidad de vida laboral.Y aunque sabemos que existen factores externos que muchas veces escapan del control de la compañía, amenazando constantemente estos esfuerzos, es importante hacer seguimientos internos del bienestar de los trabajadores.
Si sabes qué tipo de acciones realizar en tu empresa para ayudar a tus colaboradores con sus problemas personales, al mismo tiempo podrás aumentar los niveles de motivación y reducir los niveles de ausentismo.
La meta de gerentes y dueños de empresas es contar con equipos de trabajo productivos para alcanzar sus objetivos y ser competitivos. Sin embargo, es inevitable que existan factores personales que pueden debilitar o extinguir la motivación de los colaboradores.
Una empresa puede entregar excelentes incentivos o reconocer a sus trabajadores públicamente. Sin embargo, aun así, podría registrar altos niveles de insatisfacción laboral. Esto se debe a que el negocio probablemente se enfoca en premiar sin saber por qué lo hace.
¿Alguna vez te has preguntado cómo la satisfacción de los colaboradores influye en la retención de clientes? Porque sí, influye y bastante.
¿Cómo debes reconocer a tu equipo? ¿Es un programa de premios la mejor alternativa para incentivar a tus colaboradores? ¿Qué cosas no le pueden faltar a esta solución?
Dejar de trabajar con un cliente nunca es una decisión fácil. A primera vista es un ingreso que la empresa deja de percibir o, incluso, puede ser considerado un fracaso. Pero... a veces no es tan así.
La competencia es intensa para las pequeñas y medianas empresas (Pymes). Esto, principalmente porque los recursos y clientes son limitados, y cualquier error en producción o comunicación puede alejar a los clientes que tanto te costó atraer.
Toda pequeña y mediana empresa en crecimiento debe tomar la retención de sus clientes actuales tan en serio como la captura de clientes nuevos, porque son aquellos recurrentes o leales los que mantendrán los ingresos del negocio hasta que el período de expansión termine y los resultados se consoliden.
Para toda organización es un tema crucial la retención de clientes: específicamente, saber cómo mantener a los clientes felices, leales y conformes lo que hoy por hoy está al mismo nivel de importancia que ganar clientes nuevos.
Una pregunta que podría aparecerse en las mentes de muchos es: ¿cómo lo hacen los líderes de Recursos Humanos de las empresas exitosas que buscan crecer?
Cuando la empresa crece, todo el negocio se ve afectado; desde el tamaño de las oficinas hasta la gestión del personal. Es por eso que la función, organización y estructura del departamento de Recursos Humanos se vuelve fundamental.
Si te pusiste como objetivo evaluar mejor el desempeño laboral y la productividad de tu negocio probablemente, ya estás ocupando un conjunto de indicadores clave para medir rendimiento (Key Performance Indicator o KPI por sus siglas en inglés).
En toda organización la gerencia o área de Recursos Humanos cumple funciones similares: reclutar, seleccionar y contratar, luego gestionar el desempeño de estos profesionales, y manejar el bienestar y beneficios laborales para retener estos talentos.