
Cómo aumentar la motivación de tu equipo sin gastar de más
4 Julio 2025
En un contexto económico desafiante para muchas empresas en América Latina, la pregunta que ronda a líderes de personas y gerentes de RRHH es la misma: ¿cómo motivar al equipo sin que eso signifique un gran gasto para la empresa? ¿La respuesta? Enfocarse en acciones inteligentes, de bajo costo y alto impacto emocional, que generen impacto profundo en los colaboradores y cambios positivos en su calidad de vida.
En Pluxee, creemos que el bienestar además de los beneficios tangibles, comienza con una cultura organizacional que valora, escucha y entrega beneficios significativos. Por lo mismo, en esta nota te entregaremos estrategias eficaces —avaladas por datos y especialistas— para que puedas fortalecer la motivación de tus colaboradores sin comprometer el presupuesto y sin generarle un dolor de cabeza a la persona encargada de finanzas.
1. Reconocer de forma constante (y auténtica)
De acuerdo con un estudio de Gallup de 2023, los colaboradores que se sienten reconocidos tienen el doble de probabilidades de comprometerse activamente con su trabajo. El reconocimiento no tiene por qué ser costoso: puede ser desde un mensaje personalizado, un aplauso público o una gift card digital con un monto razonable puede reforzar el sentido de pertenencia de forma poderosa.
En palabras de Jim Harter, científico jefe de Gallup:
“La falta de reconocimiento frecuente es una de las principales razones por las que las personas dejan sus trabajos”.
Es por lo mismo que desde Pluxee promovemos soluciones como las Pluxee Gift Card y Gift Card Flex, que entregan montos específicos decididos por los líderes de las empresas con los que los colaboradores pueden decidir en qué quieren gastar su reconocimiento, cuando y cómo. Esto, a la larga genera mayor sentido de pertenencia y reduce las posibilidades de burnout laboral o descontento.
2. Entregar beneficios flexibles y significativos
Un estudio regional de Mercer 2022 indica que el 64% de los trabajadores en América Latina prefiere beneficios que puedan usar libremente, como tarjetas de alimentación, o gift cards antes que bonos monetarios en la liquidación.
¿Por qué? Porque teniendo un monto específico para alimentación, los colaboradores concentran una mayor capacidad de ahorro (teniendo un saldo "extra" a su sueldo para destinar a supermercado, salidas a restaurantes, o más). Mientras que con la gift card, los colaboradores pueden "canjear" sus montos en cosas que realmente necesitan o quieren, sin que los encargados de Recursos Humanos tengan que adivinar "qué regalo podría ser apto para cada segmento".
Es decir, las soluciones de Pluxee —como las tarjetas de alimentación, gift cards o Pluxee Sala Cuna— permiten entregar un beneficio real que se adapta a las necesidades de cada persona, sin aumentar la carga impositiva ni los costos operacionales de la empresa.
Lee también: Por qué Pluxee lidera en beneficios corporativos
3. Fomentar pausas activas y bienestar mental
Los beneficios deben tener complementos. Por ejemplo, implementar pausas activas, talleres de mindfulness o incluso un día libre al mes puede marcar una gran diferencia en la motivación de los equipos.
Según la Organización Internacional del Trabajo, los entornos que promueven la salud mental tienen un 23% más de productividad, esto porque los seres humanos funcionamos como los computadores: si nos sobrecargan, nos repletan de información y nos mantienen "encendidos" todo el día podemos fundirnos. Para que un colaborador funcione bien, debe tener una sana compatibilización de su vida personal con su vida laboral, debe estar sano, hacer ejercicio y alimentarse bien.
Estas acciones (enfocadas en el bienestar personal de los colaboradores) no requieren grandes inversiones y pueden integrarse a la rutina sin afectar la operación diaria.
4. Escuchar antes de implementar
Una encuesta de Deloitte Global Human Capital Trends 2023 reveló que el 75% de las organizaciones de alto desempeño consultan regularmente a sus empleados antes de implementar cambios.
¿Por qué? Porque es importante saber qué quiere el colaborador, para ver qué tanto impacto tendrá el beneficio en su lugar de trabajo. Por ejemplo, en una oficina con muchas colaboradoras con hijos pequeños, el beneficio de Pluxee Sala Cuna, tendrá un mejor recibimiento que en un lugar de trabajo con hombres solteros.
Las encuestas internas, focus group o buzones anónimos permiten construir confianza y entregar beneficios o actividades que realmente importan. En ese sentido, en gran mayoría de encuestas internas de las empresas Latinoamericanas, se destaca que dentro de los beneficios que más se valoran se encuentran los beneficios flexibles, que no tienen caducidad y que pueden ser usados acorde a las preferencias de cada trabajador.

5. Facilitar el acceso a la alimentación de calidad
Garantizar acceso a alimentación de calidad en el trabajo no es solo una cuestión de cuidado, sino una inversión estratégica. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), una dieta inadecuada en el entorno laboral puede disminuir la productividad y eficiencia de los colaboradores hasta en un 20 %.
En Brasil, estudios del IBGE muestran que 60 % de la población tiene sobrepeso y el 20 % sufre de obesidad, lo que compromete seriamente el rendimiento laboral y aumenta el ausentismo. El Programa de Alimentación del Trabajador (PAT) beneficia a más de 23 millones de trabajadores, pero investigaciones revelan que la calidad nutricional de los menús aún no cumple con los estándares recomendados.
Intervenciones en empresas de São Paulo demostraron que mejorar la oferta de frutas y verduras aumentó su consumo en ~11 g por comida, mientras que redujo la grasa y promovió más fibra en la dieta. En otros países sudamericanos como Chile, Uruguay y Perú, aunque hay menos estudios específicos, se observan patrones similares de mala alimentación en oficinas e industrias: prevalece el consumo de ultraprocesados y se registra un aumento en enfermedades crónicas, con consecuencias como mayor deserción, estrés elevado y menor concentración.
A nivel global, investigaciones de Harvard, OMS y estudios internacionales confirman que empleados bien alimentados registran hasta un 18–20 % más de productividad, 12–27 % menos licencias médicas, mejor estado emocional y reducen costos de salud para la empresa.
En resumen, ofrecer comida saludable en el trabajo no solo mejora la salud y motivación de los equipos: es una decisión empresarial inteligente para optimizar resultados y reducir costos.
6. Celebrar logros de forma creativa
Celebrar los logros de forma creativa en el trabajo es una poderosa herramienta para fortalecer la motivación y el compromiso. Según Gallup, las empresas que reconocen de manera frecuente aumentan su productividad hasta en un 24 % y reducen la rotación en un 31 %. En Perú, datos de Sodexo muestran que el reconocimiento puede elevar la productividad en un 30 % y reducir el ausentismo en un 41 %.
En Brasil, el 84 % de los trabajadores afirma que ser reconocidos mejora su bienestar laboral, y en Chile, estas prácticas de reconocimiento han disminuido el estrés en un 25 %, según la ACHS. Celebrar de forma auténtica y creativa no solo eleva la moral: también mejora los resultados del negocio.
7. Promover el desarrollo interno sin grandes presupuestos
La motivación también nace del crecimiento. Hoy, existen plataformas gratuitas o de bajo costo (como Coursera, edX o incluso Google Academy) que pueden ser promovidas internamente para que los colaboradores sigan aprendiendo.
Además, los learning clubs o mentorías internas entre pares son una alternativa de cero costo que genera gran impacto.
Te recomendamos leer también: Upskilling y reskilling: ¿qué es y cómo lo uso en mi empresa?
8. Construir comunidad dentro del equipo
La conexión entre personas es clave. En Uruguay, la consultora Advice ha mostrado que los equipos que sienten lazos de confianza presentan un 41% menos de rotación. Pequeñas acciones como clubes de lectura, desayunos mensuales o actividades interáreas ayudan a generar esa comunidad interna que tantos valoran.
9. Aprovechar beneficios que son deducibles
En todos los países mencionados, existen beneficios que pueden entregarse a los colaboradores sin aumentar el costo total para la empresa. En Chile y Perú, por ejemplo, los beneficios de alimentación a través de soluciones como Pluxee no constituyen remuneración, por lo que no pagan cotizaciones ni impuestos adicionales. Esto permite a las empresas entregar más, pero gastar menos.
10. Medir lo que funciona y lo que no
No todo incentivo funcionará igual para todos los equipos. Implementar métricas como eNPS (Employee Net Promoter Score), encuestas de clima o focus group trimestrales ayuda a optimizar recursos y ajustar beneficios según realidades distintas.
En palabras de Patricia Debeljuh, directora del Centro Conciliación Familia y Empresa del IAE Business School:
“Lo que no se mide, no se puede mejorar. Y eso también aplica a la motivación interna.”
11. Pequeños gestos, grandes impactos
Algo tan simple como permitir flexibilidad horaria un día a la semana, reconocer a quienes llegan en bicicleta, o mandar una tarjeta de agradecimiento a mano puede cambiar el ánimo general. Lo importante no es gastar más, sino demostrar que se ve y se valora a quienes hacen posible el negocio.
Conclusión
Motivar no es sinónimo de gastar. Las empresas más inteligentes hoy están enfocadas en entregar beneficios personalizados, humanos y de alto valor emocional, en lugar de grandes presupuestos.
Pluxee está aquí para ayudar a las organizaciones de Perú, Chile, Uruguay y Brasil a impulsar el bienestar de sus equipos con soluciones que motivan, retienen y transforman, sin comprometer la rentabilidad.
Porque cuando tus colaboradores se sienten valorados, todo mejora: la productividad, la reputación y los resultados del negocio.
¿Conocías Pluxee?
Somos Pluxee Chile, una empresa que lleva más de 30 años en el mercado nacional impactando la vida de los colaboradores de nuestro país a través de Beneficios como nuestra Tarjeta de Alimentación Pluxee o Pluxee Alimentación (ex Cheque Restaurante), Pluxee Gift card (ex Regalo Pass) y Pluxee Sala Cuna (ex Párvulo Pass).
¡Conoce el mundo de oportunidades que tenemos para tu equipo!