Así puedes recompensar a tu equipo por cumplir sus metas
13 Noviembre 2025
Cuando un equipo cumple o supera sus metas de fin de año, la organización tiene una oportunidad estratégica: transformar ese logro en un momento de reconocimiento que fortalezca el vínculo con sus colaboradores.
Desde Pluxee creemos que recompensar bien no es un “gesto simpático”, sino una inversión directa en clima laboral, productividad futura y marca empleadora. Por eso promovemos soluciones flexibles como la Pluxee Gift Card y la Gift Card Flex, que permiten agradecer de forma concreta el esfuerzo de los equipos y, al mismo tiempo, cuidar el presupuesto y la gestión interna de la empresa.
¡Ya sabes, es hora de pensar en el regalo de fin de año empresa!
Cuando se recompensa se gana
La evidencia es clara: motivación, reconocimiento y resultados van de la mano. Estudios recientes en América Latina y Europa muestran una correlación positiva entre motivación laboral y desempeño; cuando los colaboradores se sienten motivados, tienden a mejorar su rendimiento y el cumplimiento de objetivos organizacionales.
A su vez, investigaciones sobre reconocimiento laboral confirman que existe una relación directa entre sentirse reconocido y estar más motivado, lo que refuerza el compromiso con la empresa.
Es decir, el cierre de año no solo es un momento para mirar los números, sino para consolidar una cultura donde el logro se celebra y el esfuerzo se valora. Varios estudios internacionales sobre reconocimiento apuntan en la misma dirección. Gallup ha señalado que el reconocimiento significativo aumenta la productividad, la lealtad hacia la empresa y reduce la rotación, convirtiéndose en uno de los elementos más subutilizados por los líderes.
Más recientemente, análisis de consultoras especializadas como Mercer muestran que cerca del 78% de las personas afirma que sería más productiva si recibiera reconocimiento con mayor frecuencia, y que más del 90% de los equipos de RRHH vincula directamente los programas de recompensas y reconocimiento con la retención del talento.
No se trata entonces de “regalar cosas”, sino de dar un reconocimiento a un trabajador por su desempeño y diseñar experiencias de cierre de año que refuercen un mensaje potente: “este resultado fue posible gracias a ti”.
Recompensar con estrategia
El reto está en pasar del reconocimiento improvisado a una estrategia bien pensada. Un buen plan de recompensas de fin de año parte por entender qué metas se cumplieron (ventas, productividad, satisfacción de clientes, implementación de proyectos, adopción de nuevas formas de trabajo) y qué comportamiento queremos reforzar a futuro.
Great Place to Work Latam ha documentado que las culturas que integran el reconocimiento en su ADN son más innovadoras y logran mejores condiciones para la motivación y el compromiso de sus colaboradores.
En ese contexto, alinear el reconocimiento con los valores y el propósito de la organización ayuda a que el bono de fin de año no se perciba como algo aislado, sino como parte de una historia de crecimiento compartido. En cuanto al formato, hoy los colaboradores valoran mucho la combinación de beneficios económicos concretos con libertad de elección.
En Chile, por ejemplo, el aguinaldo de Navidad (o los bonos de productividad en una empresa) en el sector privado no son obligatorio, pero siguen siendo una práctica muy extendida, con montos que suelen bordear los $100.000 por persona en empresas que buscan ser competitivas y atractivas para el talento.
A eso se suma que, en materia tributaria, los beneficios económicos complementarios a la remuneración –como bonos, regalos o tarjetas de regalo– se consideran renta, por lo que deben declararse, pero la empresa puede deducirlos como gasto si cumple ciertos requisitos.

Gift Cards como solución
En este escenario, las gift cards corporativas se han consolidado como una herramienta que equilibra bienestar del colaborador y eficiencia fiscal y administrativa.
Imaginemos un caso concreto: una empresa de servicios con 200 colaboradores que logró aumentar sus ventas anuales en un 15% y mejorar su NPS de clientes en 10 puntos. En lugar de entregar un bono único en efectivo, la organización diseña un “pack de reconocimiento de fin de año”.
Primero, realiza un evento interno donde la gerencia comparte los resultados, agradece públicamente al equipo e invita a algunos colaboradores a contar historias de logro.
Luego, cada persona recibe una Pluxee Gift Card con un monto asociado al cumplimiento de metas del área, que puede utilizar en una amplia red de comercios, y se otorga un monto adicional en Gift Card Flex a quienes participaron directamente en proyectos clave, permitiendo que cada uno decida si prioriza alimentación, combustible, retail u otras categorías.
Así, la recompensa se siente justa, transparente y, sobre todo, relevante para la vida cotidiana de cada colaborador.La personalización es fundamental, especialmente en equipos multigeneracionales. Colaboradores jóvenes suelen valorar experiencias, tecnología o bienestar; quienes tienen familia pueden priorizar supermercados o categorías asociadas al hogar; y muchos agradecen poder usar el beneficio para darse un gusto personal que no se comprarían con su sueldo.
Estas soluciones permiten que, con un mismo beneficio, cada persona elija lo que necesita y valora, sin forzar a la empresa a decidir un regalo único para todos. Desde Pluxee vemos que esta libertad de elección aumenta la percepción de justicia y reconocimiento, porque el mensaje deja de ser “esto es lo que te toca” y pasa a ser “tú decides cómo disfrutar tu logro”.
En línea con esto, investigaciones de Workhuman y Gallup han señalado que las personas que reciben reconocimiento significativo son hasta 45% menos propensas a dejar su trabajo, reforzando la idea de que agradecer bien hoy es también una estrategia de retención para mañana.
La forma en que se comunica la recompensa es tan importante como el monto. En lugar de enviar solo un correo masivo, las buenas prácticas recomiendan que el liderazgo transmita un relato claro sobre qué metas se cumplieron, qué comportamientos se quieren seguir impulsando y cómo este beneficio se vincula con la cultura y el propósito de la empresa.
¿Qué dicen los expertos en clima?
Organizaciones expertas en clima laboral destacan que las culturas de confianza y reconocimiento son las que logran posicionarse como grandes lugares para trabajar, atrayendo y reteniendo talento de alta calidad. Como resume Jim Harter, científico principal de Gallup, los líderes que reconocen de manera frecuente y genuina generan equipos más comprometidos y productivos, porque
“Las conversaciones significativas y consistentes son el corazón del compromiso”.
Para las empresas que recién están construyendo su modelo de cierre de año, un camino posible es partir con un piloto bien diseñado.
Desde Pluxee acompañamos a muchas organizaciones en este proceso, ayudándolas a convertir la recompensa de fin de año en una pieza estable de su estrategia de bienestar y beneficios, y no en una acción aislada de diciembre.
En síntesis, recompensar a un equipo que cumplió sus metas de fin de año es una oportunidad para fortalecer la cultura, consolidar la marca empleadora y proyectar resultados sostenibles hacia el futuro.
La evidencia muestra que el reconocimiento frecuente y significativo mejora la motivación, la productividad y la lealtad de los colaboradores, mientras que las soluciones flexibles permiten que ese reconocimiento se traduzca en experiencias valiosas y personalizadas para cada persona.
Desde Pluxee estamos convencidos de que los beneficios corporativos bien diseñados son una de las mejores inversiones que una empresa puede hacer para cuidar a sus equipos, por eso invitamos a las organizaciones a repensar sus cierres de año y a construir, juntos, programas de reconocimiento que de verdad hagan la diferencia en la vida de sus colaboradores.
¡A optimizar tu gestión de beneficios por un ambiente laboral con impacto positivo, oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional!