formas de motivar al equipo

Tres tipos de colaboradores y tres formas de motivarlos

13 Agosto 2025

En Pluxee creemos que la motivación laboral no es una fórmula universal. Cada colaborador responde de manera distinta a los estímulos, y comprender esas diferencias es clave para construir equipos comprometidos, productivos y leales. Un mismo incentivo puede inspirar a uno, dejar indiferente a otro y hasta desmotivar a un tercero.

Por eso, personalizar las estrategias de motivación no es solo un gesto de cuidado hacia las personas, sino una inversión directa en el rendimiento y la retención del talento. 

La experiencia nos muestra que combinar herramientas como Pluxee Gift Card Flex, Pluxee Sala Cuna y Pluxee Alimentación con un conocimiento profundo de los perfiles motivacionales puede transformar el ambiente laboral y llevarlo a un nuevo nivel de productividad y bienestar.

1. Comprendiendo la motivación en el trabajo

La motivación laboral es un conjunto complejo de impulsos internos y externos que influyen en el comportamiento y el desempeño. Desde la psicología, se distingue entre motivación intrínseca (hacer algo por el placer o interés que genera) y motivación extrínseca (hacerlo por una recompensa externa).

Esta distinción es fundamental: un desarrollador que programa por el reto intelectual está impulsado por motivación intrínseca, mientras que quien lo hace buscando un bono o ascenso actúa por motivación extrínseca. 

Según Valamis (2023), las organizaciones más exitosas son aquellas que logran equilibrar ambas, ofreciendo retos intelectuales y reconocimiento tangible.

2. Teorías que ayudan a entender qué mueve a la gente

Modelos clásicos como la Pirámide de Maslow, la teoría de los factores motivacionales e higiénicos de Herzberg y la Teoría de las tres necesidades de McClelland han sido ampliamente aplicados en entornos laborales.

Maslow plantea que las personas buscan primero satisfacer necesidades básicas antes de aspirar a metas más elevadas, mientras que Herzberg diferencia entre factores que previenen la insatisfacción (como un salario justo) y factores que verdaderamente motivan (como el reconocimiento). 

McClelland, por su parte, clasifica a los individuos según tres motivaciones predominantes: logro, afiliación y poder.

Este último modelo es especialmente útil porque permite segmentar a los colaboradores y adaptar los incentivos a cada perfil, maximizando su impacto.

3. Tres tipos de colaboradores según McClelland

En base a la teoría de McClelland, podemos identificar tres perfiles frecuentes en una empresa:

• El orientado al logro: busca superarse constantemente, disfruta de metas claras y retos medibles.

• El orientado a la afiliación: valora las relaciones interpersonales, la armonía y el sentido de pertenencia.

• El orientado al poder: desea influir en su entorno, liderar y tener control sobre los recursos o las decisiones.Reconocer a qué categoría pertenece un colaborador permite ofrecerle estímulos que realmente le impulsen. 

Según el Harvard Business Review, las organizaciones que personalizan la motivación incrementan su productividad hasta en un 22 %.

4. El colaborador motivado por el logro

Quienes se motivan por el logro encuentran satisfacción en superar metas exigentes y recibir retroalimentación sobre su rendimiento. Suelen ser competitivos, persistentes y muy enfocados en resultados.

Un ejemplo sería Ana, ejecutiva de ventas, que necesita objetivos trimestrales claros y siente un fuerte impulso al ver que sus resultados son medidos y reconocidos. Para este perfil, un incentivo como Pluxee Gift Card Flex funciona muy bien, ya que combina un reconocimiento tangible con libertad de elección, reforzando así la conexión entre el esfuerzo y la recompensa.

5. El colaborador motivado por la afiliación

Estos colaboradores prosperan en entornos colaborativos, donde las relaciones interpersonales son fluidas y positivas. Necesitan sentir que forman parte de una comunidad y que su trabajo contribuye al bienestar colectivo. Juan, del área de atención al cliente, mejora notablemente su rendimiento cuando se fomenta el trabajo en equipo y se celebran los logros grupales.

Programas como Pluxee Sala Cuna o beneficios de Pluxee Alimentación son ideales para este perfil, ya que demuestran preocupación genuina por su vida personal y familiar, fortaleciendo el sentido de pertenencia.

 

trabajo grupal

 

6. El colaborador motivado por el poder

Quien se motiva por el poder busca influencia, liderazgo y visibilidad. No necesariamente se trata de ambición negativa; muchas veces se traduce en un fuerte deseo de guiar, inspirar y tomar decisiones estratégicas.

María, project manager, se siente impulsada cuando se le asignan proyectos de alto impacto y su liderazgo es reconocido públicamente. En este caso, un beneficio como Pluxee Gift Card Flex, acompañado de una ceremonia de reconocimiento o una comunicación interna destacada, puede reforzar su estatus y su sentido de propósito.

7. Por qué es vital adaptar la motivación

Según Gallup (2022), solo el 21 % de los empleados se sienten altamente comprometidos en su trabajo, y una de las principales causas es la desconexión entre lo que motiva a cada persona y lo que la empresa ofrece.

El mismo estudio destaca que cuando los líderes adaptan sus estrategias a las motivaciones individuales, el compromiso aumenta de forma significativa, reduciendo la rotación voluntaria hasta en un 43%. Esto implica pasar de incentivos genéricos a soluciones personalizadas, donde productos como los de Pluxee se vuelven herramientas estratégicas.

8. Citas reales que lo respaldan

La experta en culturas laborales Jennifer Moss afirma:

“El reconocimiento efectivo debe enfocarse en el esfuerzo, la creatividad y el carácter, no solo en los resultados”

 (Investors.com, 2021). 

Por su parte, un reporte de Deloitte indica que las empresas que reconocen a sus empleados de forma regular tienen un 31% menos de rotación. Ambos hallazgos subrayan que motivar no es solo pagar más, sino diseñar un ecosistema de incentivos que hable el lenguaje de cada persona. 

9. Ejemplos aplicados en oficinas reales

En un equipo de marketing, por ejemplo, podemos encontrar a Lucas (logro), que responde mejor a objetivos específicos con métricas claras; Sofía (afiliación), que brilla cuando participa en proyectos colaborativos y recibe reconocimientos en equipo; y Pedro (poder), que se motiva al liderar iniciativas y recibir visibilidad.

Si la empresa ofrece a cada uno beneficios adaptados —Gift Card Flex para Lucas, Alimentación y Sala Cuna para Sofía, y reconocimiento público más beneficios para Pedro—, el efecto es multiplicador.

10. Beneficios laborales a largo plazo de esta personalización

La personalización de incentivos no solo aumenta la productividad a corto plazo; también mejora la retención de talento, fortalece la cultura organizacional y proyecta una imagen de empresa moderna y empática.

De hecho, un estudio de la Society for Human Resource Management (SHRM) señala que el 79% de los empleados que reciben beneficios alineados con sus necesidades están menos dispuestos a buscar otro empleo, lo que se traduce en un ahorro importante en costos de rotación.

11. La ventaja competitiva de Pluxee

Los productos de Pluxee permiten a las empresas adaptar su estrategia de motivación sin generar cargas administrativas complejas. Con Pluxee Gift Card Flex, los colaboradores pueden elegir lo que más valoran; con Pluxee Sala Cuna, se apoya directamente a quienes son padres o madres; y con Pluxee Alimentación, se promueve un beneficio diario y tangible. 

La flexibilidad es el puente entre una motivación personalizada y una implementación eficiente.

Conclusión

En Pluxee estamos convencidos de que motivar de forma diferenciada es una de las decisiones más inteligentes que una empresa puede tomar. Entender si un colaborador se mueve por logro, afiliación o poder, y entregarle el incentivo correcto, no solo incrementa su satisfacción personal, sino que también impacta de forma directa en los resultados de la compañía.

Con nuestras soluciones, las empresas no tienen que elegir entre productividad y bienestar: pueden lograr ambas cosas, fortaleciendo su cultura y asegurando un futuro más próspero para todos.

 

¿Conocías Pluxee?

Somos Pluxee Chile, una empresa que lleva más de 30 años en el mercado nacional impactando la vida de los colaboradores de nuestro país a través de Beneficios como nuestra Tarjeta de Alimentación Pluxee o Pluxee Alimentación (ex Cheque Restaurante), Pluxee Gift Card (ex Regalo Pass) y Pluxee Sala Cuna (ex Párvulo Pass). 

¡Conoce el mundo de oportunidades que tenemos para tu equipo!

 

genio de la lámpara