ambiente laboral positivo

¿Por qué es importante medir la satisfacción de tu equipo?

16 Septiembre 2025

En Pluxee estamos convencidos de que el bienestar de los colaboradores es la base sobre la cual se construyen empresas sostenibles, productivas y con visión de futuro. Medir la satisfacción laboral no es solo una práctica recomendada: hoy es un requisito estratégico para cualquier organización que busque ser competitiva y atraer al mejor talento en un mundo del trabajo cada vez más cambiante.

La satisfacción de los colaboradores se traduce directamente en compromiso y motivación. Según Gallup (2023), los equipos altamente comprometidos generan un 23% más de rentabilidad que aquellos que no lo están. Este dato refleja que escuchar la voz de los trabajadores e incorporar sus percepciones a la gestión empresarial no es un gesto cosmético, sino una inversión con retornos tangibles.

Además, medir la satisfacción permite anticipar riesgos internos que, de no abordarse a tiempo, pueden derivar en problemas mayores. Un puntaje bajo en estas mediciones suele ser un indicador temprano de rotación de talento, aumento en el ausentismo o caídas de productividad.

Tal como lo afirma Francisca Sinn, profesora de Estrategia de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI): 

“Lo que no se mide, no se puede mejorar. Escuchar la voz de los colaboradores permite tomar decisiones basadas en evidencia, y no solo en intuiciones.”

Más allá de lo operativo, medir la satisfacción fortalece la cultura organizacional. Los colaboradores que sienten que su opinión importa se convierten en embajadores naturales de la empresa, proyectando hacia clientes y aliados una imagen positiva. Esta percepción externa contribuye directamente a la reputación corporativa, que hoy es uno de los activos más valorados por inversionistas y consumidores.

Medir para segmentar

Otro beneficio clave de medir la satisfacción es la capacidad de segmentar y personalizar estrategias. Los resultados permiten identificar qué áreas valoran más la flexibilidad, cuáles priorizan oportunidades de desarrollo, y dónde es necesario reforzar beneficios o procesos de comunicación. La información deja de ser abstracta y se convierte en un mapa claro para actuar con precisión.

 

encuesta de equipo

 

Las metodologías disponibles también han evolucionado. 

Hoy existen herramientas como el Happiness Index, con el cual Pluxee trabaja en alianza estratégica, que entregan diagnósticos objetivos y dinámicos. Este tipo de instrumentos no solo muestran una foto puntual, sino que permiten dar seguimiento en el tiempo, detectando mejoras, retrocesos y tendencias que impactan en la estrategia general de la empresa.

La transparencia es otro resultado valioso. Cuando las organizaciones comunican los resultados de estas mediciones y muestran qué acciones tomarán en consecuencia, generan confianza. 

El experto Jacob Morgan, autor de The Employee Experience Advantage, señala: 

“Los colaboradores no esperan que las empresas sean perfectas, pero sí esperan coherencia y escucha activa.” 

Medir y actuar en consecuencia fortalece ese pacto de confianza

También hay un impacto económico directo. Una mayor satisfacción se traduce en menor rotación de personal, lo que reduce significativamente los costos asociados a reclutamiento y capacitación. Deloitte (2022) estima que reemplazar a un trabajador puede costar hasta el 200% de su sueldo anual. Prevenir la fuga de talento mediante la escucha activa no solo es humano, también es financieramente inteligente.

En Chile, un informe de Great Place to Work (2024) muestra que el 72% de los colaboradores que trabajan en empresas que miden regularmente la satisfacción se sienten más motivados y comprometidos, frente a solo un 41% en empresas que no lo hacen. Este diferencial revela la importancia de integrar estos procesos en la gestión organizacional.

En Perú, un estudio de PwC (2023) reveló que el 58% de los trabajadores considera que su empresa no los escucha lo suficiente, y un 35% señaló que cambiaría de empleo si encontrara un lugar con mayor preocupación por su bienestar. Estas cifras reflejan cómo la falta de mecanismos de escucha activa puede derivar en una fuga de talento altamente costosa.

En Uruguay, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios (2023) indicó que el 49% de las empresas enfrentó dificultades para retener talento durante el último año. Entre las principales razones, los colaboradores mencionaron la falta de reconocimiento y de espacios de participación en la toma de decisiones. Aquí la medición de la satisfacción aparece como una herramienta para alinear expectativas y generar sentido de pertenencia.

En Brasil, un informe de la Fundação Getulio Vargas (2023) concluyó que las empresas con altos niveles de satisfacción laboral redujeron en un 32% su tasa de rotación voluntaria en comparación con las que no medían ni gestionaban este aspecto. Esto confirma que la escucha activa no solo impacta en la motivación, sino también en la estabilidad del negocio.

En Pluxee impulsamos activamente la cultura de la escucha, convencidos de que medir la satisfacción no es un fin, sino un medio para generar transformaciones reales en las organizaciones. Queremos acompañar a las empresas en este proceso, aportando herramientas, metodologías y experiencia para construir entornos donde cada colaborador se sienta valorado y apoyado.

Medición como brújula

En conclusión, medir la satisfacción de los colaboradores es la brújula que orienta a las empresas hacia el crecimiento sostenible. Es el primer paso para tomar decisiones con impacto, fortalecer la cultura interna y cuidar lo que realmente importa: el bienestar de las personas que hacen posible el éxito organizacional. En Pluxee creemos que escuchar a tu equipo es, sin duda, la mejor inversión que puedes hacer.

¡Vamos por un mayor entendimiento del mercado laboral! ¡Vamos por esas encuestas de satisfacción!

 

¿Conocías Pluxee?

Somos Pluxee Chile, una empresa que lleva más de 30 años en el mercado nacional impactando la vida de los colaboradores de nuestro país a través de Beneficios como nuestra Tarjeta de Alimentación Pluxee o Pluxee Alimentación (ex Cheque Restaurante), Pluxee Gift Card (ex Regalo Pass) y Pluxee Sala Cuna (ex Párvulo Pass). ¡Conoce el mundo de oportunidades que tenemos para tu equipo!

genio de la lampara