regalo navideño oficina

Los 7 errores más comunes al elegir regalos de Navidad para tu equipo

21 Octubre 2025

La Navidad es uno de los momentos más esperados del año dentro de las organizaciones. Es la instancia perfecta para agradecer, fortalecer vínculos y cerrar el ciclo laboral con una dosis de reconocimiento. Sin embargo, muchas empresas siguen cayendo en el error de ver el regalo navideño como una formalidad, y no como una oportunidad estratégica para mejorar el compromiso, la motivación y la conexión emocional de sus colaboradores.

En Pluxee creemos que un buen regalo es aquel que se adapta a las personas, no al revés. Por eso, cuando las compañías se aferran a formatos rígidos —como canastas predeterminadas, productos únicos (como calcetines corporativos o tazas con el logo de la empresa) o simplemente bonos genéricos—, terminan generando el efecto contrario al deseado.

Según un estudio de Ipsos LatAm 2024, el 79% de los trabajadores en la región considera que los beneficios más valorados son aquellos que les dan libertad de elección. En esta nota te contamos los siete errores más comunes al elegir regalos de Navidad corporativos… y cómo evitarlos con Pluxee Gift Card y Pluxee Gift Card.

1. Pensar que “un detalle” basta

El reconocimiento no se trata de gastar más, sino de elegir con sentido. En Chile, un estudio de PwC 2023 reveló que el 56% de los colaboradores no se siente realmente reconocido por su empresa, incluso cuando reciben obsequios. El problema está en la desconexión entre lo que la organización entrega y lo que el equipo realmente valora.

“Recibí una canasta navideña con productos que ni consumo porque soy celiaca. Agradezco el gesto, pero no sentí que pensaran en mí”

Comenta Paula, analista contable de Santiago.

2. Elegir regalos poco prácticos

Regalar objetos decorativos o productos específicos puede parecer simpático, pero muchas veces terminan olvidados. En cambio, los beneficios flexibles —como las tarjetas digitales o gift cards— permiten que cada colaborador elija su propio regalo, adaptándose a sus intereses, presupuesto familiar o estilo de vida.

En Perú, un estudio de Datum Internacional (2024) mostró que el 74% de los trabajadores prefiere recibir beneficios que pueda usar en distintos comercios o categorías. Es una tendencia transversal que refuerza el valor de la autonomía.

3. No considerar la diversidad del equipo

Los colaboradores no son un bloque homogéneo. Hay padres, jóvenes profesionales, personas que viven solas, otras que están armando su casa o que priorizan experiencias. 

En Brasil, una encuesta de Exame & FGV (2024) reveló que el 65% de los empleados considera “limitantes” los regalos uniformes, ya que no representan su realidad personal.

“El año pasado mi empresa nos dio una tarjeta Pluxee y me encantó poder usarla para llevar a mis hijos al cine. Fue un regalo realmente pensado para mí”

Cuenta Luiz, supervisor de logística en São Paulo.

4. Entregar tarde (o comunicar mal) el beneficio

Un regalo pierde su efecto emocional cuando se comunica tarde o sin contexto. La Navidad es, por definición, una experiencia colectiva y emocional. Enviar los obsequios en enero o no explicar claramente su uso reduce el impacto y la gratitud percibida. 

En Uruguay, un estudio de Equipos Consultores (2023) detectó que las empresas que planifican y comunican sus beneficios con anticipación logran un 35% más de satisfacción interna durante las fiestas.

 

regalo navideño

 

5. Subestimar el poder simbólico del reconocimiento

Más allá del valor económico, lo que realmente genera compromiso es la intención detrás del gesto. Una empresa que entrega un regalo significativo comunica que valora a su equipo. 

Y eso impacta en reputación, retención y motivación. Según Great Place to Work Chile (2024), las compañías que mantienen programas de reconocimiento sostenidos logran un 28% menos de rotación anual.

6. No medir el impacto del beneficio

Invertir en regalos sin medir su efecto es un error común. En un contexto donde los recursos de Recursos Humanos deben ser más estratégicos, es clave analizar la percepción, el uso y la satisfacción del regalo entregado. 

Las soluciones digitales como Pluxee Gift Card y Gift Card Flex permiten hacer seguimiento del uso y obtener datos reales del impacto en bienestar, sin sobrecargar al equipo administrativo.

7. Olvidar que el bienestar también se celebra

La Navidad no solo es un cierre financiero: es una instancia de bienestar emocional y social. Dar la posibilidad de elegir un regalo que realmente haga sentido es también una forma de cuidar la salud mental y reforzar la cultura positiva. 

En palabras de Camila, ejecutiva comercial en Lima:

“Usé mi tarjeta Pluxee para comprar algo para mí, no para la casa ni para los niños. Sentí que mi empresa me dio permiso para disfrutar.”

Conclusión

La elección del regalo navideño no debería ser una tarea administrativa, sino una acción de comunicación y cultura interna. Entregar beneficios personalizados, digitales y medibles es una forma de reconocer de manera moderna y coherente. En un entorno laboral donde el talento busca propósito y flexibilidad, regalar libertad se vuelve la mejor estrategia.

Con Pluxee Gift Card o Gift Card Flex, las empresas de Latinoamérica pueden ofrecer una experiencia que equilibra emoción, practicidad y reconocimiento real. Porque cuando tu equipo puede elegir, el regalo deja de ser un gasto… y se transforma en una inversión en bienestar y compromiso.

Invertir en el bienestar de tus colaboradores no solo mejorará su calidad de vida, sino que tendrá un impacto directo en tu cultura organizacional, clima laboral y en su satisfacción laboral. Sumado a lo anterior, será un tremendo aporte en términos de retención de talento y freno de la tan temida: rotación de personal.

Así que, ya sabes: ¡dale una vuelta a ese regalo corporativo y mejora tu plan de beneficios o programa de bienestar!

 

¿Conocías Pluxee?

Somos Pluxee Chile, una empresa que lleva más de 30 años en el mercado nacional impactando la vida de los colaboradores de nuestro país a través de Beneficios como nuestra Tarjeta de Alimentación Pluxee o Pluxee Alimentación (ex Cheque Restaurante), Pluxee Gift Card (ex Regalo Pass) y Pluxee Sala Cuna (ex Párvulo Pass). ¡Conoce el mundo de oportunidades que tenemos para tu equipo!