regalos corporativos oficina

Gift Cards vs regalos tradicionales: qué prefieren los colaboradores

10 Octubre 2025

En Pluxee creemos que reconocer el esfuerzo, la dedicación y los logros de los colaboradores es un factor clave para fortalecer la cultura, la motivación y la retención del talento. En ese contexto, la elección del formato del reconocimiento —qué se les entrega y cómo— puede marcar una diferencia significativa, sobre todo en fechas especialmente relevantes para los equipos como Navidad . Más allá de la cantidad o el valor monetario, lo que los colaboradores valoran hoy es sentirse vistos, reconocidos y con la libertad real de elegir lo que desean.

Por eso, la Tarjeta Pluxee Gift Card y Pluxee Gift Card Flex no son solo una alternativa: son una forma de lograr una conexión más auténtica con cada integrante del equipo.

1. ¿Qué prefieren los colaboradores hoy en día?

Diversos estudios muestran que las preferencias se inclinan mayoritariamente hacia las gift cards como formato de incentivo o regalo corporativo:

• Según una encuesta de Fiserv (“Gift Card Gauge”), alrededor del 80% de los empleados prefieren recibir gift cards en lugar de otros tipos de incentivos no monetarios. 

• En esa misma línea, el 86% de los encuestados considera las gift cards como una forma apropiada de reconocimiento/incentivo laboral, y un 74% las encuentra más valiosas que otras formas de incentivos. 

• Otro estudio encontró que el 83% de los empleados preferiría una gift card o recompensa prepago de tipo Visa/Mastercard como regalo de su empleador. 

• Más allá del formato, lo que más valoran es la libertad de elección: el poder comprar aquello que realmente quieren o necesitan. 

2. ¿Qué pasa con los regalos tradicionales?

Los regalos tradicionales (uniformes, merchandising corporativo, canastas, objetos indiferenciados) han tenido valor simbólico, pero muestran limitaciones crecientes:

• Muchos regalos terminan olvidados o sin uso: un alto porcentaje de colaboradores declararon haber recibido regalos que no utilizaron o no deseaban. 

• Aunque la intención es buena, comprar regalos específicos para cada persona puede resultar costoso, poco escalable o con bajo nivel de impacto real.

• En algunos casos, los regalos demasiado genéricos no logran diferenciar aquello que el colaborador aprecia personalmente.

• Por otro lado, el efectivo o los bonos en planilla pueden ser útiles, pero pierden parte del valor simbólico del reconocimiento: terminan mezclados con los gastos corrientes, y no siempre generan la experiencia o la emoción de elegir algo especial. 

3. Beneficios comprobados de usar gift cards

pluxee gift card chile

 

Las gift cards corporativas ofrecen varias ventajas que van más allá del simple regalo:

Mayor satisfacción y sensación de valoración: recibir incentivos o recompensas hace que los colaboradores se sientan más valorados, reconocidos y conectados con la empresa. 

Mejora de la retención: cuando los colaboradores sienten que su esfuerzo es reconocido de manera actual, relevante y significativa, es más probable que permanezcan en la empresa. 

Flexibilidad y personalización: gift cards permiten elegir categorías (retail, experiencia, restauración, tecnología, etc.), formatos (digital o físico), montos adecuados a la ocasión, momentos de entrega personalizados, mensajes acompañantes, entre otros. 

Eficiencia operativa: son fáciles de distribuir, tanto en versión digital como física; permiten escalabilidad; pueden entregarse rápidamente; y pueden personalizarse para adaptarse al contexto del colaborador o al hito que se celebra (desempeño, aniversario, fin de año, etc.). 

Preferencia clara sobre otros incentivos: estudios comparativos muestran que entre varias opciones (eventos, bonos no monetarios, objetos, etc.), las gift cards son frecuentemente las preferidas. 

4. Datos del mercado

En Latinoamérica, el mercado de gift cards e incentivos corporativos está creciendo con fuerza y se espera que alcance montos de decenas de miles de millones de dólares en los próximos años gracias al impulso de los pagos digitales y el e-commerce.

En Chile, por ejemplo, se estima que el mercado de gift cards e incentivos corporativos alcanzará aproximadamente US $1.29 mil millones en 2025, y su crecimiento anual ha sido sostenido desde el año 2020. Las empresas allí usan cada vez más este mecanismo para reconocer a los colaboradores, incentivar metas, celebrar hitos y fidelizar su talento.

En Brasil, que lidera la región en valor absoluto, el sector crece con fuerza gracias al uso de tarjetas digitales, el comercio móvil y los modelos de recompensas.

Perú muestra señales claras de expansión del uso de gift cards tanto en el canal retail como en los programas corporativos, especialmente al crecer las tarjetas prepago cerradas (que se usan solo en ciertas marcas o tiendas).

En Uruguay, aunque no hay datos públicos tan amplios sobre el volumen exacto del mercado de gift cards empresariales, el contexto es favorable: los pagos digitales ya están muy difundidos, el comercio en línea crece de forma acelerada, y los colaboradores ya están habituados a usar soluciones electrónicas. 

En suma, regalar gift cards hoy es una de las formas más eficientes, significativas y modernas de motivar, reconocer y fidelizar al equipo.

5. Buenas prácticas para implementar gift cards efectivas

Para que el uso de gift cards genere el mayor impacto posible, es recomendable seguir algunas pautas:

1. Conectar la gift card con un logro o motivo claro: desempeño, metas alcanzadas, años de servicio, momentos especiales del ciclo laboral, etc. Que el regalo tenga un sentido concreto. 

2. Elegir el formato más apropiado: físico o digital, dependiendo del tipo de equipo, de la ubicación geográfica y del perfil del colaborador. Muchos valoran la entrega digital por rapidez y comodidad; otros disfrutan de lo físico. 

3. Permitir la elección: ofrecer opciones o catálogos diversos, o permitir que el colaborador elija entre diferentes tiendas, experiencias o formatos. Esto potencia la personalización y la satisfacción. (Tal y como lo hace Gift Card Flex)

4. Comunicar el propósito: explicar por qué se está entregando (reconocimiento, desempeño, gratitud, fin de año, etc.), qué significa ese beneficio, cómo usarlo, dónde y hasta cuándo. La narrativa importa.

5. Considerar frecuencia: no dejar el regalo solo para el fin de año, sino utilizar incentivos a lo largo del período laboral, cuando corresponde. La regularidad refuerza la cultura de reconocimiento. 

6. ¿Por qué la Tarjeta Pluxee Gift Card es una opción inteligente?

• Porque combina la flexibilidad con la marca corporativa, otorgando a cada colaborador la libertad de elegir el regalo que más le satisface.

• Porque facilita la gestión logística: distribución, tiempos, formatos, personalización, seguimiento.

• Porque fortalece la conexión emocional: no solo se da un monto, sino que se reconoce un esfuerzo, un logro, un ciclo, un valor entregado.

• Porque está alineada con las tendencias del mercado y los deseos reales de los colaboradores: el deseo de sentirse valorados, la preferencia por elegir, y la utilidad real del regalo recibido.

• Porque aporta al posicionamiento de la empresa como moderna, consciente del valor del talento, con una cultura de reconocimiento activa y cuidadosa.

Conclusión

Los colaboradores prefieren sentirse reconocidos con regalos que les den libertad de elección y valor real. Las gift cards —y en particular formatos bien diseñados como la Tarjeta Pluxee Gift Card— combinan lo simbólico del agradecimiento con la posibilidad concreta de obtener lo que realmente desean. 

Los regalos tradicionales ya no bastan por sí solos; la personalización, la relevancia y el sentido detrás del aporte marcan la diferencia.

Cuando una empresa decide invertir en gift cards bien estructuradas, no solo está entregando un beneficio: está construyendo cultura, compromiso, retención y sentido de pertenencia.

¡Vamos por esos regalos de empresa personalizados y flexibles: vamos por más gift cards en Navidad!

 

¿Conocías Pluxee?

Somos Pluxee Chile, una empresa que lleva más de 30 años en el mercado nacional impactando la vida de los colaboradores de nuestro país a través de Beneficios como nuestra Tarjeta de Alimentación Pluxee o Pluxee Alimentación (ex Cheque Restaurante), Pluxee Gift Card (ex Regalo Pass) y Pluxee Sala Cuna (ex Párvulo Pass). 

¡Conoce el mundo de oportunidades que tenemos para tu equipo!