Todas las personas tenemos nuestros caracteres y personalidades, por lo que lamentablemente se da que en algunas ocasiones estas pueden chocar entre sí, sobre todo cuando se lidia con estrés, fechas de entrega y más. Por lo mismo, muchas personas se han preguntado alguna vez: ¿Cómo gestionar los conflictos laborales? Y ¿Por qué es esencial resolverlos?
Actualmente, muchos departamentos de Recursos Humanos se enfrentan a un punto de inflexión y a la incertidumbre en el mundo laboral, provocada por la pandemia: por lo que no es raro que nos preguntemos: ¿cómo atraemos, retenemos e involucramos al talento que necesitamos para lograr mejores resultados? ¿Cómo motivamos a la fuerza de trabajo para mantener -y a la vez- impulsar su productividad?
La nueva ley conocida como "Chao Jefe" busca establecer el derecho a la "desconexión digital" para los colaboradores que estén bajo un régimen de teletrabajo en Chile. Este proyecto de ley, que fue despachado al Senado durante la última semana de octubre, tiene como objetivo principal garantizar que los colaboradores tengan un tiempo fuera de su horario laboral en el que no estén obligados a responder correos electrónicos, mensajes o realizar tareas relacionadas con su empleo a través de dispositivos electrónicos.
Mantener una comunicación efectiva con los teletrabajadores es un desafío de la mayoría de las empresas. Por lo mismo, en este artículo te contamos qué medidas puedes tomar para que la comunicación en el trabajo remoto no termine agotando a tus colaboradores.
La calidad de vida está al centro de lo que hacemos. Y las empresas chilenas, además de ser reconocidas por el trabajo que realizan, buscan aportar contenido acerca del rol que juega la calidad de vida dentro de la sociedad.
El “mobbing”, o acoso psicológico laboral, consiste en violencia psicológica reiterada desde un individuo o varios hacia un colaborador durante un tiempo prolongado, de al menos seis meses.
Las dinámicas de grupo son un método cada vez más utilizado por los equipos de Recursos Humanos. Son instancias que sirven para potenciar la creatividad en los colaboradores y para fortalecer las relaciones, tanto entre ellos, como con su empleador. Estas dinámicas no sólo sirven como una forma de mejorar el ambiente laboral, sino también son una excelente vitrina al exterior, es decir, ayudan a mejorar la percepción que se tiene de la empresa y de su preocupación por el bienestar de sus trabajadores.
El clima dentro de una organización se ha convertido en uno de los pilares fundamentales para las empresas, debido a que la percepción de los colaboradores sobre el ambiente laboral puede repercutir negativa o positivamente en el correcto desarrollo de sus actividades al interior de la compañía.
Celebrar fechas importantes en el lugar de trabajo trae beneficios tanto para los colaboradores como para la propia empresa.
Por nuestra naturaleza humana, el cómo nos sentimos a menudo es más relevante y satisfactorio que obtener una retribución monetaria. Y esto no solo pasa en la vida personal, sino que también se traslada al ámbito laboral. Sin ir más lejos, un estudio de las empresas Make Their Day y Badgeville en USA, que analizó el vínculo entre motivación, retribución y reconocimiento, concluyó que para el 83% de los encuestados ser reconocido por sus aportes es más gratificante que el dinero, mientras que un 88% agregó que el reconocimiento de la gerencia es extremadamente motivador. Pero, ¿qué es y cómo funciona el reconocimiento a nivel de empresas?
¿Sabes qué motiva a que tus colaboradores lleguen a la oficina todos los días?
Año a año, Great Place to Work da a conocer el ranking de las mejores empresas para trabajar en Chile. Éste toma como base el estudio de clima organizacional más grande del mundo.
¿Sabías que la falta de compromiso hace que las empresas estadounidenses pierdan cada año entre 450 y 550 mil millones de dólares? Sin embargo, la falta de reconocimiento se cita a menudo como una causa importante para la falta de compromiso. ¡Esto da mucho que pensar! Para empezar bien el año, le presentamos 5 ejemplos de propósitos para aumentar la motivación de sus colaboradores.