5 tips de comunicación efectiva para jefaturas
20 Noviembre 2025
En Pluxee sabemos que la comunicación efectiva es la competencia más determinante para cualquier líder. Ningún beneficio, estrategia o proyecto funciona si los equipos no tienen claridad, alineación y confianza.
La comunicación efectiva y el trabajo en equipo no solo elevan el bienestar: también permiten construir un liderazgo efectivo en una empresa, donde las jefaturas se convierten en un punto de apoyo, no en un punto de fricción. Desde nuestra experiencia en Latam, presentamos cinco recomendaciones basadas en evidencia y en la realidad del liderazgo en la región.
1. Claridad radical en expectativas, roles y prioridades
En Chile, un estudio de Randstad reveló que el 46% de los trabajadores considera que la comunicación clara es la habilidad más importante de un líder (Randstad Workmonitor Chile, 2023).
Esta cifra confirma algo fundamental: los equipos rinden mejor cuando entienden exactamente qué se espera de ellos. En Perú, el Ministerio de Trabajo destacó que cerca del 62% de los conflictos laborales del sector privado se originaron por falta de comunicación interna (Informe MTPE 2023).
“Mi equipo cambió por completo cuando dejamos de asumir que ‘todos sabían qué hacer’ y comenzamos a comunicar objetivos semanales claros.”
— María José Lagos, jefa de operaciones, Santiago.
Las jefaturas que definen prioridades por escrito, transparentan criterios y evitan los mensajes ambiguos construyen entornos más confiables y eficientes.
2. Practicar escucha activa con rituales de retroalimentación
En Brasil, un informe de Great Place to Work (GPTW Brasil 2024) señaló que las empresas con mejores prácticas de escucha activa reducen hasta en un 28% la rotación voluntaria. La escucha activa no es solo “prestar atención”: es crear instancias recurrentes donde el equipo pueda expresar necesidades, bloqueos y sugerencias.
En Uruguay, un estudio de Deloitte reportó que el 71% de los colaboradores siente que su desempeño mejora cuando recibe retroalimentación frecuente, pero solo el 32% afirma recibirla regularmente (Deloitte Uruguay Human Capital Trends, 2023).
“Cuando mis líderes comenzaron a pedirme opinión en reuniones 1:1, sentí que mi trabajo importaba realmente.”
— Sebastián Duarte, analista logístico, Montevideo.
La escucha activa genera un círculo virtuoso: más confianza → más colaboración → mejores resultados.
3. Comunicar propósito, no solo instrucciones
Uno de los pilares de la comunicación efectiva liderazgo es conectar el “qué hacemos” con el “por qué lo hacemos”.
En Perú, un estudio de la PUCP (2023) mostró que los equipos que comprenden el propósito organizacional tienen un 34% más de compromiso laboral. Esto significa que las jefaturas deben ir más allá de asignar tareas: deben explicar el impacto y relevancia del trabajo.
En Chile, el “Índice de Bienestar Pluxee 2025” reveló que el 64% de los trabajadores se siente más motivado cuando su jefe explica cómo su labor contribuye a los objetivos de la empresa. La motivación nace de la conexión emocional y estratégica con el propósito.
“Cuando entendí por qué mi proyecto aportaba al crecimiento del negocio, recuperé la energía que creía perdida.”
— Carolina Rivas, supervisora comercial, Lima.

4. Adaptar el estilo de comunicación al contexto cultural y generacional
Brasil es uno de los mercados más diversos culturalmente y, según un estudio de Ipsos (2024), el 41% de las empresas brasileñas implementan iniciativas formales de Employee Experience, lo que exige una comunicación más empática, inclusiva y contextualizada.
En Uruguay, la Cámara de Industrias reportó en 2023 que los equipos multigeneracionales presentan mejores resultados cuando la jefatura adapta su comunicación a cada grupo etario, evitando la comunicación uniforme que no considera estilos ni necesidades.
“No hablábamos el mismo lenguaje: mis líderes eran muy formales y mi equipo muy directo. Cuando ajustamos el tono, desaparecieron los malos entendidos.”
— Paulo Henrique Silva, gerente de TI, São Paulo.
Un líder efectivo no comunica igual a todo el mundo: comunica mejor para cada persona.
5. Medir, ajustar y profesionalizar la comunicación interna
El liderazgo no se improvisa: se desarrolla. En Chile, la UC reportó en 2024 que el 83% de las empresas considera que desarrollar habilidades de comunicación en jefaturas es prioritario para mejorar rendimiento.
En Perú, la consultora Apoyo mostró que las organizaciones que miden su comunicación interna obtienen hasta un 22% más de productividad en equipos operativos (Apoyo Consultoría, 2024).
En Brasil y Uruguay, los estudios de GPTW confirman el patrón: las empresas que profesionalizan su comunicación (encuestas internas, feedback estructurado, auditoría de mensajes) tienen culturas más fuertes y menor rotación.
“Cuando empezamos a medir el entendimiento de los mensajes, nos dimos cuenta de que menos del 40% del equipo comprendía las prioridades. Recién ahí pudimos mejorar.”
— Ana Beatriz Mota, líder de experiencia de colaboradores, Río de Janeiro.
Medir permite ajustar. Ajustar permite liderar mejor.
Conclusión
En Pluxee creemos firmemente que una jefatura que comunica bien no solo optimiza procesos: eleva la experiencia, el bienestar y el desempeño de las personas. La comunicación efectiva y trabajo en equipo es un requisito para cualquier liderazgo efectivo en una empresa, especialmente en culturas diversas como las de Latinoamérica.
Cuando un líder comunica con claridad, escucha activamente, conecta con propósito, adapta su estilo y mide su impacto, no solo guía a su equipo: lo empodera. Y en Pluxee estamos convencidos de que los equipos empoderados crean organizaciones más humanas, más eficientes y más sostenibles.
¡Ya lo sabes! Mejora tu entorno y clima laboral con habilidades blandas, inteligencia emocional y entregando sentido de pertenencia y haz feliz a los miembros del equipo.
¿Conocías Pluxee?
Somos Pluxee Chile, una empresa que lleva más de 30 años en el mercado nacional impactando la vida de los colaboradores de nuestro país a través de Beneficios como nuestra Tarjeta de Alimentación Pluxee o Pluxee Alimentación (ex Cheque Restaurante), Pluxee Gift Card (ex Regalo Pass) y Pluxee Sala Cuna (ex Párvulo Pass).
¡Conoce el mundo de oportunidades que tenemos para tu equipo!