Preguntas Frecuentes

Infórmate sobre las consultas más frecuentes

Product

Sí, puedes recuperar el IVA y considerar este como gasto aceptado para efectos de cálculo de impuesto.

Contamos con altos estándares de seguridad en administración, activación y liberación de saldo. La generación de claves opera con estándar de seguridad bancaria.

Puedes comprar cualquier producto relacionado con alimentación, ya sea alimentación en el momento (restaurant/comercio) o alimentos no perecibles (supermercado), pero está prohibida la compra de cualquier producto distinto a la alimentación, por ejemplo, alcohol, cigarrillos y/o fármacos, lo cual está normado a través la Circular 37 del SII.

No, puede haber tarjetas de alimentación no personalizadas. Aplican condiciones.

Sí, es posible generar tarjetas sin monto definido en nuestras plataformas.

Los plásticos tienen una vigencia de 4 años, luego de eso se debe emitir una nueva tarjeta para entregar al colaborador.

No existe mínimo ni máximo de ocasiones en que puedas recargar las tarjetas de alimentación.

Pluxee Alimentación te permite recuperar el IVA y considerar este gasto como necesario para efectos de cálculo de impuesto.

Cuando se entrega dinero en efectivo es altamente probable que muchas personas lo utilicen para otros fines que no son el de alimentarse. De hecho, el 22% de los trabajadores no almuerza por razones económicas o de tiempo. Es clave saber que la gente que no almuerza no rinde adecuadamente. Los estudios indican que más del 72% de los empleados declaran sentir debilidad física o cansancio cuando no almuerzan.

Sí, tenemos una red mayor a 22.000 comercios a lo largo de todo el país para el servicio Pluxee Alimentación.

Muy simple, prácticamente igual a una tarjeta de débito. Una vez cargado el saldo al equipo, los colaboradores quedan listos para poder usar el beneficio. Cuando quieran pagar con su tarjeta, deben confirmar el monto de la transacción y, dependiendo de la forma de pago, seguir los pasos para completar la operación. Además, contamos con una plataforma web, donde los usuarios pueden activar, bloquear y consultar sus últimas transacciones y saldos.

 

  • Alto nivel de seguridad: todas las tarjetas cuentan con altos estándares de seguridad que evitan fraudes y robos.
  • Reducción del uso del papel y desmaterialización del beneficio, contando con una APP y plataformas para gestionar y visualizar todos los movimientos y transacciones de la tarjeta.

El despacho se hace según el requerimiento del cliente, siendo lo más usual una vez por semana. Se despacha directamente a la oficina del beneficiario con un sticker que identifica su nombre para su mejor entrega

Directamente en nuestras plataformas. Accede a https://clientes.pluxee.cl/ con tu usuario y clave de acceso. Si no tienes registrado tu usuario puedes contactarnos al 2 2487 0200 o al correo clientes.ms.cl@sodexo.com

Todos tus pedidos de carga de tarjetas de alimentación debes realizarlos a través de nuestra plataforma, las que encontraras disponible en https://clientes.pluxee.cl/. Recuerda que debes ingresar con tu usuario y clave de acceso. Si no tienes registrado tu usuario puedes contactarnos al 22 487 0200 o al clientes.ms.cl@sodexo.com

En la plataforma podrás gestionar integralmente el beneficio, administrando los saldos a tus colaboradores (asignar y rescatar), podrás crear nuevos beneficiarios y tendrás acceso a reportería detallada sobre las cargas y uso del beneficio.  

A través de nuestro buscador de comercios https://www.sodexo.cl/merchant-finder/ también en tu Pluxee app o plataforma https://consumidores.pluxee.cl/ en el apartado “Buscador de comercios”.

Sí, siempre y cuando se ajusten a las dimensiones y características permitidas por la tarjeta, y con un costo adicional.