beneficios externalizados

Por qué conviene externalizar tus Beneficios Corporativos

7 Agosto 2025

En Pluxee, somos los creadores del beneficio de alimentación y los promotores número uno de los beneficios laborales en las organizaciones. Nuestro principal propósito es crear ambientes laborales felices, productivos y eficientes mediante equipos de trabajo motivados. Y justamente, como nosotros somos los expertos, creemos que lo mejor es que las empresas y organizaciones dejen la gestión de estos beneficios en nuestras manos mientras se dedican a lo suyo y su equipo goza de las ventajas de tener Pluxee. Acá te contamos por qué recomendamos externalizar los beneficios corporativos.

Como bien mencionábamos anteriormente, en Pluxee creemos que externalizar la gestión de beneficios corporativos como Gift Cards, salas cuna y servicios de alimentación no es solo una decisión operativa: es una movida estratégica. Al delegar estos servicios a un proveedor especializado, las empresas en Latinoamérica y el mundo liberan recursos clave, mejoran la experiencia del colaborador y refuerzan su foco en su core business, mientras gozan de los beneficios y de todo lo que traen consigo (ahorro tributario, disminución de la rotación de personal, aumento de la productividad y más).

Esta visión nos impulsa a diseñar soluciones que unen eficiencia operativa, cumplimiento normativo local y bienestar laboral, transformando beneficios en un motor de compromiso.

Ahorro comprobado y mayor flexibilidad financiera

Según el Global Outsourcing Survey de Deloitte, el 57 % de las organizaciones externalizan principalmente para reducir costos operativos, logrando ahorros que oscilan entre el 20% y el 40%. 

Por otro lado, consultoras como McKinsey y el Instituto IAOP han estimado ahorros potenciales de hasta un 30 %, especialmente en funciones de HR, IT y finanzas.  Para Pluxee, esto significa transformar beneficios en costos variables —sin cargas fijas ni estructuras complejas— y poder escalar según necesidades de cada país.

Acceso a talento experto y procesos optimizados

Externalizar permite a las empresas acceder a estándares globales y profesionales especializados sin incurrir en costos de reclutamiento, capacitación o infraestructura propia.

La teoría estratégica de Quinn y Hilmer sostiene que delegar procesos no centrales libera capacidades internas para innovar y liderar. Pluxee aplica esta filosofía, contando con equipos entrenados en normativas locales: respaldando calidad, soporte y cumplimiento.

Cumplimiento legal y mitigación del riesgo

Chile, Brasil, Perú y Uruguay cuentan con marcos regulatorios que permiten y regulan la externalización de funciones laborales, garantizando un entorno jurídico favorable para las empresas. En Brasil, la Ley N°13.429/2017 autoriza la tercerización de funciones principales y secundarias, entregando estabilidad legal a largo plazo. 

En Chile y Perú, la legislación permite externalizar servicios no esenciales siempre que se respeten los derechos laborales y se mantenga la relación directa con el trabajador. En Uruguay, el régimen de tercerización también está regulado por normativa que exige claridad contractual y responsabilidad solidaria del empleador.

 

outsourcing

 

Pluxee opera con total apego a las normativas locales —desde la protección de datos hasta la contratación y desvinculación laboral— asegurando que la externalización sea segura, legalmente válida y confiable en cada país. Delegar estos procesos a un proveedor especializado permite a las empresas reducir su exposición a sanciones legales, auditorías fallidas o errores administrativos que pueden derivar en multas o conflictos laborales.

Según el estudio “2023 Global Risk Survey” de PwC, el 78 % de los líderes empresariales afirmó que externalizar funciones clave a partners expertos reduce significativamente los riesgos regulatorios y operacionales, especialmente en contextos normativos cambiantes. Esta práctica no solo mitiga el riesgo, sino que también permite a las organizaciones enfocarse en su core business con mayor tranquilidad y eficiencia jurídica.

Evidencia empírica y apoyo de expertos

Estudios de PwC muestran que el 83 % de las empresas de rápido crecimiento externaliza funciones de HR para cumplir regulaciones y liberar capital interno.

Auxis y Deloitte indican que, en 2024, el pensamiento estratégico sobre “talento disponible” superó al enfoque tradicional en reducción de costos como principal driver de outsourcing. Según Auxis, el 87 % de líderes en servicios compartidos consideran la calidad del talento en LATAM como un factor “muy importante” frente a Asia.

Gift Cards: la externalización orientada al colaborador

Gestionar Gift Cards internamente demanda logística, recargas, control de fraude, atención al usuario y cumplimiento fiscal.

Con Pluxee, ese manejo queda en manos de especialistas: ofrecemos soporte 24/7, entrega segura, trazabilidad y reportes detallados, mientras tú concentras tu energía en el negocio. El colaborador se beneficia de la inmediatez y flexibilidad, y la empresa se optimiza. 

Con esto, los encargados de Recursos Humanos ya no tiene que hacer planillas y pensar sobre qué reconocimiento entregarle a cada integrante de cada equipo: regalan libertad digital, entregándoles múltiples opciones para elegir qué necesitan.

Salas cuna externalizadas: menos riesgo, mayor bienestar

Operar una sala cuna implica normativa sanitaria, control de personal, infraestructura segura y horarios flexibles. Si no se externaliza, la empresa tiene dos opciones: o tener una sala cuna interna, que implica cientos de reglas, múltiples contrataciones y una responsabilidad tremenda o tener que gestionar por vía propia el convenio con una única sala cuna (que puede no ser conveniente para la totalidad de la empresa).

Externalizando este beneficio Pluxee se encarga de todo: selección y capacitación del equipo, protocolos según regulación chilena, brasileña o uruguaya, supervisión continua y reportes de calidad. Así, el empleador ofrece un beneficio tangible sin exponerse al riesgo operativo ni desviar recursos clave.

Alimentación empresarial: eficiencia y satisfacción

Es un hecho: la gestión de comida corporativa representa desafíos logísticos: menús balanceados, higiene, proveedores locales, adaptaciones culturales y gestión dietética. Sin embargo, al externalizar este servicio con Pluxee, delegas toda la coordinación operativa, supervisión de calidad, alianzas con cocinas certificadas (restaurantes) y personalización al colaborador.

Se garantiza experiencia confiable, sin comprometer la productividad interna.

Una nueva forma de bienestar corporativo

En Pluxee vemos la externalización como una palanca de transformación: mejora tanto la percepción interna de marca empleadora como la eficiencia operativa. Al liberar al equipo directivo de tareas repetitivas y procesos, se impulsa la innovación y la estrategia.

Es por lo anterior, que en mercados diversos alrededor de Latam, esta estrategia brinda flexibilidad neta, adaptabilidad cultural y respaldo institucional.

Lo que viene: innovación continua y enfoque estratégico

Externalizar beneficios con Pluxee representa una ventaja competitiva integral: menor costo, cumplimiento y calidad de experiencia. Mirando al futuro, continuaremos incorporando herramientas digitales, analítica de uso de beneficios, personalización avanzada y expansión modular en cada país.

Así, las empresas pueden centrarse en crecer, retener talento y consolidar su identidad en mercados dinámicos de América Latina para que el foco esté en el desarrollo profesional y en la cultura organizacional más que en la organización de beneficios que puede ser dejada en nuestras manos.

¿Conocías Pluxee?

Somos Pluxee Chile, una empresa que lleva más de 30 años en el mercado nacional impactando la vida de los colaboradores de nuestro país a través de Beneficios como nuestra Tarjeta de Alimentación Pluxee o Pluxee Alimentación (ex Cheque Restaurante), Pluxee Gift Card (ex Regalo Pass) y Pluxee Sala Cuna (ex Párvulo Pass). 

¡Conoce el mundo de oportunidades que tenemos para tu equipo!

 

genio de la lámpara